Los cupones son herramientas comunes en el mundo de las compras que permiten obtener descuentos, ofertas exclusivas o promociones especiales. Estos pueden utilizarse en tiendas físicas, plataformas en línea o aplicaciones móviles, y suelen ser un incentivo para los consumidores. En este artículo exploraremos qué es un cupón, cómo funciona, sus tipos, ejemplos concretos y cómo puedes aprovecharlos al máximo para ahorrar dinero en tus compras.
¿Qué es un cupón y cómo funciona?
Un cupón es un documento físico o digital que permite al consumidor obtener un descuento o beneficio adicional al realizar una compra. Estos pueden ser emitidos por marcas, minoristas o plataformas de compras en línea. Su funcionamiento es sencillo: al presentar el cupón en el momento de pagar, el monto indicado se descuenta del total de la compra. Los cupones suelen tener condiciones, como un monto mínimo de compra, una fecha de vencimiento o límites de uso.
¿Sabías que los cupones son una estrategia de marketing con más de un siglo de historia?
El primer cupón de descuento se utilizó en 1869 por la compañía de tabaco Good Humor. Se trataba de una tarjeta que los clientes podían presentar para recibir un producto gratis. Desde entonces, los cupones han evolucionado y se han convertido en una herramienta clave para fidelizar clientes, promocionar nuevos productos y aumentar el volumen de ventas.
También te puede interesar

En el mundo de la literatura y la retórica, existen recursos expresivos que enriquecen el lenguaje y permiten transmitir ideas con mayor fuerza y originalidad. Uno de estos recursos es el hiperbatón, una figura retórica que consiste en alterar el...

La arbitrariedad del signo lingüístico es un concepto fundamental en la semiótica y la lingüística, que se refiere a la relación entre el significante (la palabra o sonido) y el significado (el concepto que representa). Esta relación no tiene una...

El aqueismo es un fenómeno psicológico que se refiere al miedo excesivo o irracional a la soledad o a estar solos. Se trata de una ansiedad que puede afectar la vida diaria de una persona, generando malestar emocional y dificultades...

En este artículo exploraremos qué es pilmama, un término que puede referirse a una expresión, un concepto o incluso un error de escritura. A lo largo de este contenido, analizaremos su posible significado, ejemplos de uso y su lugar en...

Las preposiciones son elementos gramaticales esenciales en la construcción de las oraciones, ya que sirven para unir palabras y expresar relaciones entre ellas. Este tipo de palabras, conocidas también como conectores sintácticos, indican relaciones de lugar, tiempo, causa, modo, entre...

En el vasto mundo del conocimiento, es fundamental distinguir entre lo que se considera ciencia y lo que se clasifica como pseudociencia. La pseudociencia se refiere a sistemas de ideas, prácticas o afirmaciones que se presentan como científicas, pero que...
Hoy en día, los cupones también están presentes en el mundo digital.
Muchas empresas utilizan cupones electrónicos, códigos promocionales o descuentos por correo electrónico para atraer a nuevos clientes y mantener a los existentes. Además, plataformas como Groupon o Amazon ofrecen acceso a cientos de cupones diarios.
Tipos de cupones y su uso en el comercio moderno
Los cupones pueden clasificarse según su forma, su tipo de descuento o el lugar donde se usan. Algunos de los tipos más comunes incluyen cupones por porcentaje (ejemplo: 15% de descuento), cupones por valor fijo (ejemplo: $10 de descuento), cupones por canje (que requieren la compra de otro producto) y códigos promocionales (que se ingresan en el proceso de pago).
En el comercio moderno, los cupones digitales han ganado popularidad.
Estos se distribuyen a través de correos electrónicos, redes sociales, aplicaciones móviles o incluso por medio de SMS. Un ejemplo de esto es cuando una tienda envía un código único a sus suscriptores para obtener un descuento exclusivo. Estos códigos suelen ser personalizados y tienen una fecha de vencimiento.
Los cupones también se usan en campañas de marketing por temporadas.
Por ejemplo, durante el Día de la Madre, muchas tiendas ofrecen cupones exclusivos para quienes compren regalos en esa fecha. Esto permite a las empresas aumentar su facturación en momentos específicos del año.
Cupones y su impacto en el comportamiento de los consumidores
El uso de cupones influye directamente en las decisiones de compra de los consumidores. Estudios han demostrado que hasta el 70% de los usuarios de cupones indican que compran algo solo porque tienen un descuento disponible. Además, los cupones fomentan la lealtad hacia una marca, ya que los usuarios tienden a repetir compras en lugares donde han obtenido beneficios anteriores.
Ejemplos de cupones y cómo aplicarlos
Existen muchos ejemplos de cupones que puedes encontrar en el día a día. Aquí te presentamos algunos:
- Cupón de descuento en línea: USACODE20 para un 20% de descuento en tu primera compra en Amazon.
- Cupón de canje en tienda física: Compra un producto y canjea uno gratis en la sección de cosméticos.
- Cupón por temporadas: Compra dos y paga uno en ropa de invierno durante diciembre.
- Cupón por suscripción: Suscríbete a la newsletter y obtén $50 de descuento en tu próxima compra.
Para aplicar un cupón, sigue estos pasos generales:
- Busca el cupón en el sitio web o en tu correo.
- Copia el código promocional.
- Durante el proceso de pago, busca el campo Cupón o Código promocional.
- Pega el código y haz clic en Aplicar.
- Verifica que el descuento se haya aplicado correctamente.
El concepto detrás de los cupones: ¿por qué son efectivos?
El concepto detrás de los cupones es simple: ofrecer un incentivo para que el consumidor compre algo. Esto se basa en el principio psicológico del valor percibido. Cuando un cliente ve que puede obtener un producto por menos, se siente como si estuviera obteniendo un trato justo o incluso un trato ventajoso.
Además, los cupones generan un efecto de urgencia.
Muchos cupones tienen un periodo limitado de validez o un número máximo de usos. Esto hace que los consumidores actúen rápidamente para aprovechar la oferta antes de que desaparezca.
Por último, los cupones son una herramienta de fidelización.
Cuando los clientes usan un cupón, tienden a repetir la experiencia con la misma marca, lo que aumenta la probabilidad de que sigan siendo clientes en el futuro.
10 ejemplos de cupones reales que puedes usar hoy
Aquí te compartimos algunos ejemplos de cupones que puedes encontrar en la vida real:
- ¡50% de descuento en ropa para hombre en tienda física!
- Código PROMO15 para 15% de descuento en tu primera compra en línea.
- Canjea este cupón por un café gratis en tu próxima visita.
- Compra dos boletos y paga uno en el cine.
- Descuento del 20% en tu servicio de suscripción mensual.
- Cupón de $20 de descuento para compras superiores a $100.
- Cupón exclusivo para miembros VIP: 10% de descuento en todo.
- Canjea este cupón por un producto adicional sin costo.
- Cupón por temporada: 30% de descuento en artículos de decoración navideña.
- Cupón por referido: $10 de descuento por cada amigo que recomiendes.
Los cupones como estrategia de marketing
Los cupones no solo benefician al consumidor, sino que también son una herramienta poderosa para las empresas. Al emitir cupones, las marcas pueden atraer nuevos clientes, incentivar compras repetidas y mejorar la percepción de sus productos. Además, los cupones ayudan a recopilar datos sobre el comportamiento del consumidor, como qué productos se venden más con descuentos.
Las empresas utilizan diferentes estrategias para distribuir cupones.
Algunas envían correos electrónicos con ofertas personalizadas, otras los colocan en redes sociales o incluso los integran a través de aplicaciones móviles. Las tiendas físicas también suelen colocar cupones en cajeros o en revistas para captar atención.
La clave del éxito de los cupones radica en su relevancia.
Un cupón que no sea atractivo o que no esté dirigido al público adecuado no generará resultados. Por eso, muchas empresas usan análisis de datos para crear ofertas que realmente interesen a sus clientes.
¿Para qué sirve un cupón?
Un cupón sirve principalmente para reducir el precio de un producto o servicio. Además, su uso puede ir más allá del ahorro inmediato. Por ejemplo, un cupón puede:
- Fomentar la compra de productos que normalmente no se considerarían.
- Aumentar la frecuencia de las compras en una misma marca.
- Incentivar la compra de productos en grandes cantidades.
- Promover nuevos productos o servicios.
- Incrementar la fidelidad del cliente.
También sirve como una herramienta para recopilar información.
Cuando un cliente utiliza un cupón, las empresas pueden obtener datos valiosos sobre sus preferencias, como qué productos se venden más con descuentos o qué canales de distribución son más efectivos.
Descuentos, promociones y ofertas: ¿qué tienen en común con los cupones?
Los descuentos, promociones y ofertas son conceptos similares a los cupones, pero con algunas diferencias. Mientras que los cupones suelen ser específicos (como un código de descuento único), los descuentos pueden aplicarse de forma general, como un 10% de descuento en todo el sitio web. Las promociones suelen incluir combinaciones de descuentos, ofertas por tiempo limitado o canjes especiales.
Las ofertas también pueden incluir regalos o productos adicionales.
Por ejemplo, una promoción puede ofrecer compra dos, paga uno, lo que es similar a un cupón que ofrece un descuento del 50%. Estos elementos son herramientas clave en el marketing de ventas y suelen usarse conjuntamente con los cupones para maximizar el impacto.
Los cupones en el comercio electrónico
En el comercio electrónico, los cupones son una herramienta fundamental para atraer a nuevos usuarios y retener a los existentes. Las plataformas como Amazon, AliExpress o MercadoLibre ofrecen códigos promocionales que los clientes pueden aplicar durante el proceso de pago. Estos códigos suelen estar disponibles en páginas de cupones, correos electrónicos o redes sociales.
El uso de cupones en el e-commerce también permite a las empresas segmentar su mercado.
Por ejemplo, un código promocional exclusivo para nuevos clientes puede ayudar a atraer personas que nunca antes hayan comprado en la plataforma. Por otro lado, un cupón para clientes frecuentes puede incentivarlos a seguir comprando.
También hay cupones de temporada, como los de Navidad o el Día del Padre.
Estos suelen tener un mayor alcance y se usan para aumentar las ventas en momentos clave del año. Algunas empresas incluso ofrecen cupones de regalo, que se pueden enviar como regalo digital a familiares o amigos.
El significado de un cupón en el contexto comercial
Un cupón, en el contexto comercial, representa una estrategia de marketing que busca influir en el comportamiento del consumidor. Su significado va más allá del simple descuento: simboliza una conexión entre la marca y el cliente, y refleja la intención de ofrecer valor por encima del precio.
Desde el punto de vista del cliente, un cupón representa una oportunidad de ahorro.
Pero desde el punto de vista de la empresa, representa una inversión en fidelización y en la generación de ventas. Por eso, los cupones se diseñan cuidadosamente para maximizar su impacto en el cliente final.
En resumen, un cupón no es solo una herramienta de ahorro.
Es una estrategia comercial que puede ayudar a las empresas a crecer, atraer nuevos clientes y mejorar su relación con los consumidores existentes. Su uso adecuado puede marcar la diferencia entre una marca exitosa y una que no logra conectar con su audiencia.
¿Cuál es el origen de los cupones?
El origen de los cupones se remonta al siglo XIX, cuando los minoristas comenzaron a usarlos como una forma de atraer a más clientes. El primer ejemplo documentado fue en 1869, cuando la compañía de tabaco Good Humor distribuyó tarjetas que los clientes podían canjear por productos gratis. Esta estrategia fue un éxito y se convirtió en un modelo de marketing replicado por muchas otras empresas.
Durante el siglo XX, los cupones se volvieron más comunes.
Con el crecimiento de los supermercados y las cadenas de tiendas, los cupones se distribuían en revistas, periódicos y envases de productos. A medida que avanzaba la tecnología, los cupones comenzaron a digitalizarse, lo que permitió un mayor alcance y mayor personalización.
Hoy en día, los cupones son una parte integral del marketing digital.
Gracias a las plataformas en línea, los cupones se pueden distribuir de forma instantánea a millones de usuarios, lo que ha revolucionado su uso y efectividad en el mercado.
Cupones electrónicos y códigos promocionales
Los cupones electrónicos y los códigos promocionales son formas modernas de los tradicionales cupones físicos. Estos se distribuyen a través de correos electrónicos, redes sociales, aplicaciones móviles o incluso por SMS. Su principal ventaja es que pueden ser personalizados y tienen un mayor alcance.
Un código promocional típico puede tener el siguiente formato:
- USACODE20 para un 20% de descuento
- PRIMERAVENTA50 para un descuento del 50% en la primera compra
- FREESHIP para envío gratis en compras superiores a $50
Los cupones electrónicos también pueden tener fechas de vencimiento o límites de uso.
Esto ayuda a las empresas a controlar su gasto en promociones y a garantizar que las ofertas sean realmente atractivas para los clientes.
¿Cómo obtener cupones y códigos promocionales?
Obtener cupones y códigos promocionales es más sencillo de lo que parece. Aquí te dejamos algunas formas de conseguirlos:
- Suscribirte a las newsletters de tus tiendas favoritas.
- Seguir a las marcas en redes sociales.
- Descargar sus aplicaciones móviles.
- Buscar en plataformas de cupones como Cuponatic, Groupon o Vipps.
- Participar en encuestas o concursos en línea.
- Recomendar amigos para obtener cupones por referido.
También puedes usar extensiones de navegador que te ayudan a encontrar cupones automáticamente.
Estas herramientas escanean el sitio web donde estás comprando y muestran los códigos promocionales disponibles, lo que puede ahorrarte tiempo y dinero.
Cómo usar un cupón y ejemplos prácticos
Para usar un cupón, sigue estos pasos:
- Encuentra el cupón: Puede estar en tu correo, en redes sociales o en plataformas de cupones.
- Copia el código: Normalmente es un código alfanumérico como DESCUENTO20.
- Ve al proceso de pago: Una vez que hayas seleccionado el producto, ve a la caja.
- Pega el código: Busca el campo Cupón o Código promocional.
- Confirma el descuento: El sistema aplicará el descuento y mostrará el nuevo precio.
Ejemplos prácticos de uso:
- En Amazon: INGRESA EL CÓDIGO DESCUENTO20 EN TU PRIMERA COMPRA.
- En MercadoLibre: CÓDIGO FREESHIP PARA ENVÍO GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $100.
- En Netflix: CÓDIGO GRATIS1MES PARA PRUEBA GRATUITA DE 30 DÍAS.
Ventajas y desventajas de usar cupones
Aunque los cupones son una herramienta muy útil, también tienen sus pros y contras. Aquí te presentamos algunas:
Ventajas:
- Ahorran dinero en compras.
- Permiten probar productos nuevos.
- Fomentan la fidelidad a la marca.
- Aumentan la probabilidad de comprar en línea.
- Ofrecen descuentos en productos de alta demanda.
Desventajas:
- Pueden crear dependencia en el consumidor.
- Algunos cupones tienen condiciones complicadas.
- Algunas empresas limitan su uso a ciertos clientes.
- Pueden generar frustración si no funcionan correctamente.
- Algunos cupones expiran rápidamente.
Tendencias actuales en el uso de cupones
En la actualidad, el uso de cupones ha evolucionado gracias a la tecnología. Aquí te presentamos algunas tendencias:
- Cupones personalizados: Basados en el comportamiento del cliente.
- Cupones por lealtad: Para clientes frecuentes.
- Cupones por redes sociales: Ofertas exclusivas para seguidores en Instagram o Facebook.
- Cupones por temporadas: Ofertas en fechas especiales como Navidad o Black Friday.
- Cupones por referido: Para atraer nuevos clientes mediante recomendaciones.
Además, las empresas están usando inteligencia artificial para predecir qué cupones pueden ser más efectivos.
Esto permite ofrecer descuentos a clientes que probablemente los usarán, aumentando la eficacia del marketing.
INDICE